A través de los cuentos podemos conseguir adentrarnos en el mundo de los protagonistas de las historias y sentirnos como ellos. Lo bueno de estos es que tienen un gran aprendizaje detrás y los niños cuando leen las historias luego las comparan con su día a día e incluso quieren hacer lo mismo que sus héroes.
Una fantástica forma de hacer llegar mensajes valiosos a los niños además de potenciar el vínculo con tus hijos tras esos minutos diarios de lectura.
Ayuda a su vocabulario personal y a su bagaje emocional a través de los cuentos, ¡te lo agradecerán toda la vida!
Cuando fui au pair en Inglaterra, leíamos un cuento cada noche en la habitación de uno de los niños, nos turnábamos cada noche en la habitación de uno de los niños y eran ellos quienes decidían cual historia leer. Era muy divertido sobre todo cuando el pequeño empezaba a leer con 5 años y su hermana le ayudaba cuando se quedaba atrancado en alguna de las palabras. Leer cada noche era algo que pedían, ser protagonista en su habitación y elegir un cuento era algo tan deseado como comer un helado. Siempre leían los dos, y luego yo o la madre; y, si la hermana mayor (se llevan 4 años de diferencia) quería leer un cuento más largo, luego se quedaba en la habitación leyendo un poquito más dado que el pequeño no entendía todo y se hacía un poco pesado para él.
He de decir que la mayor destacaba en clase por ser una de las que mejor leía, y ¡cuentos largos!, no hay que ser la mejor o número 1 en algo, pero si que cabe resaltar aquí que el hecho de la lectura nocturna diaria ayudaba y mucho 🙂
He recopilado un par de cuentos que te pueden servir para ayudar a tus hijos en diversas temáticas, ¡por supuesto hay millones de libros más! Si conoces alguno que no está en la lista y crees que sería muy bueno que otros niños lean en casa ¡comparte tu experiencia con nosotras!
Estas son las categorías por las que he separado los cuentos:
1.DIVERSIDAD DE FAMILIAS
1. ¡En familia! Un libro que sin enjuiciamiento nos habla de la diversidad familiar que existe y que ha existido, apto para pequeños y adultos ¡te encantará!
2. Un mundo de Familias Recoge historias de diferentes familias: que escuchan mucha música, aventurera, nómada,que habla muchos idiomas, tranquila, con hijos adoptivos, de dos papás. Todas ellas tienen algo en común: Se quieren mucho y son felices.
3. Cada familia a su aire Cuento en el que los niños podrán descubrir los distintos tipos de familias a través de los animales: monoparentales, de dos papás o mamás, familias numerosas, adoptivas…
4. Family book Para bebés, está en inglés pero fácil de entender y que tus hijos entiendan las diferentes familias que hay.
5. Bienvenido a la familia A partir de 6 años. Para ver las diferentes formas que un niño puede llegar a una familia: parto, adopción, familia de acogida: o, los tipos de familia. El mensaje es que cada familia es diferente y especial, y que no importa cómo o cuando llegan los niños a la familia. Un libro excepcional 🙂
6. Famílium Libro en catalán acerca de la familia.
7. Mi familia es de otro mundo Recoge diversas situaciones familiares y habla de la diversidad de familias.
8. Anita y sus dos mamás Cuenta la historia de Anita y su familia que está compuesta por dos mamás.
9. Nora y Zoe, dos mamás para un bebé Para niños de 3 a 8. Dos mujeres que se enamoran y deciden tener un hijo mediante reproducción asistida. Muy bueno para ver la diversidad de relaciones humanas.
10. Cloe quiere ser mamá Para tratar el tema de la donación y el deseo de una mujer de ser madre.
11. Mi mamá y yo Habla de todo lo que una mamá haría por su hija
12. Hijito Pollito ¡Ser distinto es genial! Habla de la historia de un pollito y que su mamá es una gata, muy bueno para ver la diversidad familiar a través de los animales y luego poder llevar el tema a los humanos.
13. Una tropa de hermanos La vida de Jacobo cambia cuando sus papás adoptan a Yermoné, una niña negra. Al principio le es difícil, pero luego aprende a compartir y a ¡ser hermano mayor!
14. Cuentos para familias de corazón Para adultos y niños, trata el tema de la adopción y acogimiento.
15. La mejor familia del mundo Carlota es una niña a la que adoptan ¡y pide que le toque la mejor familia del mundo!
16. En algún lugar de la China Habla sobre la adopción, escrito por una mamá para explicar a sus hijas cómo habían llegado a su familia. Unos niños y niñas tristes en un Orfanato en China no tienen papá ni mamá. Unos pájaros que se posan en sus cunas por las noches que no hay luna, tiran de un hilo de color rojo de su manta y viajan con ese hilo por todo el mundo para encontrarles una familia.
17. Hijos de colores Para ayudar a las familias que se estén planteado adoptar, con historias de familias que ya han dado el paso.
18. El viaje al árbol de la vida Para niños de 2 a 5 años sobre la maternidad subrogada. Dos conejitos que no pueden tener hijos piden ayuda a su amiga la gatita y a un hechizo mágico ¿Conseguirán ser papás?
19.Esta es nuestra historia. El libro de tu adopción Para anotar proceso de adopción de tus hijos y su primer año en familia. Guardas la historia familiar a través de fotos, memorias, recuerdos, cómo fue el proceso, el primer encuentro, proceso de adaptación…
20. Chocolate infinito A Paula la dejan en Navidad con su abuela, y cuando vuelven sus papás de viajes le traen el día de reyes una hermanita
2. DIVERSIDAD
21. El país de los cuadrados y de los círculos Para aprender acerca de la diversidad y convivencia entre las culturas distintas. Como mejoran cuando se mezclan. Además estudia la geometría de forma muy divertida
22. Monstruo Rosa Un libro TOP entre los niños que enseña sobre el valor de la diferencia. Cuenta la historia de un «monstruo rosa» que no se siente a gusto en una sociedad donde no logra integrarse por ser diferente. La sociedad donde vive el monstruo está compuesta por «sujetos grises», monocromáticos, todos son iguales, donde no existen diferencias. El monstruo se marchará y encontrará otro lugar lleno de vida y color. Al final del relato los personajes grises también llegarán al nuevo lugar donde vive el monstruo.
23. Rosa Caramelo Margarita es una elefanta que que no consigue que su piel sea de color rosa caramelo, cuando sus papás no le piden que cambie más aprende el significado de la libertad e igualdad. Muy bueno para trabajar la igualdad entre hombres y mujeres
24. Elmer Elmer es un elefante distinto a los demás y no le gusta, así que decide ponerse en marcha para cambiar. Se trabaja la solidaridad, el respeto, la amistad y la celebración de las diferencias.
25. Por cuatro esquinitas Cuadradito quiere jugar en casa de sus amigos Redonditos, pero no pasa por la puerta porque… ¡La puerta es redonda como sus amigos! ‘¡Tendremos que recortarte las esquinas!’ – le dicen los redonditos. ‘¡Oh, no! – dice Cuadradito- ¡Me dolería mucho!’ ¿Qué podemos hacer? Cuadradito es diferente. Nunca será redondo. A partir de 5 años. · Un libro sobre la amistad, la diferencia y la exclusión.
26. El niño gris Un niño que cuando nace es gris e insensible, no conoce la importancia de las emociones. Para trabajar la diversidad y las peculiaridades que nos caracterizan.
27. La ovejita que vino a cenar Repleto de valores como la amistad, la generosidad y la aceptación de las diferencias. En casa del viejo lobo hambriento siempre hay para cenar una miserable sopa de verduras. Pero una noche llaman a la puerta de su pequeña cabaña y resulta ser ni más ni menos que una pobre ovejita que se ha perdido. El lobo, entonces, empieza a pensar que esa noche va a poder llenarse el estómago con un delicioso estofado… Pero la ovejita no quiere ser la cena del lobo, ¡quiere ser su amiga!
28. Niños del mundo Los más pequeños descubrirán la vida cotidiana de niños de todo el planeta y aprenderán que hay muchas maneras de comer, dormir, jugar, aprender y divertirse. Los niños enriquecerán sus conocimientos y se abrirán al mundo.
29. Todos menos uno Libro imprescindible para que los niños y niñas aprendan que se puede ser diferente a los demás a pesar del qué dirán, con un final muy bonito.
3. EMOCIONES
30. Emocionario. Di lo que sientes Estupendo para que los niños aprendan a conocer y expresar las propias emociones. Existen un total de 42 emociones con imágenes y textos. Leer con los papaás si el niño es menor de 8 años.
31. El laberinto del alma Tu alma tiene tantos rostros, pensamientos y sentimientos como estados en que te puedas encontrar. Algunos de ellos son vivos y luminosos, y otros bien oscuros. Hay algunos que te aportan ánimo y energía; y hay otros que, no sabes cómo, te lo restan.. Recorre las emociones y estados de ánimo.
32. El monstruo de colores El Monstruo de Colores no sabe qué le pasa. Se ha hecho un lío con las emociones y ahora le toca deshacer el embrollo. Una historia sencilla y divertida, que introducirá a pequeños y a mayores en el fascinante lenguaje de las emociones.
33. Monstruo triste, Monstruo feliz Este cuento permite de una manera muy sencilla trabajar las emociones con los pequeños. .Felices, tristes, enfadados… En este innovador libro desplegable, el pequeño lector encontrará una colección de ingeniosas máscaras que representan los diferentes humores y sentimientos que experimentan todos los monstruos.
34. Recetas de Lluvia y Azúcar Recetario de emociones. Hace una descripción de las emociones y ofrece recetas con los ingredientes necesarios e imaginarios para cocinarlos y manejar así las emociones.¡Genial, te encantará! Muy visual y bien explicado para los más pequeños.
35. Diario de las EmocionesAl más puro estilo Destroza este diario, Anna Llenas nos propone una serie de ejercicios prácticos para dar rienda suelta a tu creatividad, canalizar tus emociones negativas y comentar las positivas para alcanzar un mayor bienestar. Para pensar y mirar dentro de uno mismo. ¡Aquí te dejo un vídeo para que véas que chulo!
36. Así es mi corazón TOP TOP entre las mamás y los más pequeños. Libro para entender sobre las emociones de los más peques de la casa.
37. El pequeño Edu no está enfadado El pequeño Edu no está enfadado. ¡Está contento! Edu es travieso y hace caer la torre de bloques de su amigo. Pero después los recoge y juntos construyen una nueva torre. Edu ha sido amable. Un libro tierno sobre las expresiones de las emociones. A partir de 18 meses.
38. ¡Sentimientos! Coco Y tula Para niños de 2 a 3 años. Pueden ver cuando están contentos, enfadados… y así distinguir emociones y entender que los demás también sienten.
39. Tipos duros. También tienen sentimientos Para ver que todos tienen su corazoncito incluso nuestros héroes. Está bien llorar, todo el mundo llora y se emociona ¡luchadores, astronautas, moteros… todos!
40.¿Qué tal, vegetal?.Para niños pequeñitos, con imágenes de frutas y verduras sintiendo diferentes emociones.
41. Emociones y sentimientos Poemas que hablan de los sentimientos y las sensaciones, del cuerpo y sus diferentes manifestaciones: el estornudo, el hipo o el llanto, la inquietud o el dolor de tripa, las palpitaciones o el rubor con la que los niños se pueden sentir identificados, ¡les gusta mucho, uno de los más vendidos!
42. The feelings book Ideal para los más pequeños 1 año aproximadamente, para empezar a enseñarles educación emocional. Usa un lenguaje muy sencillo y las ilustraciones son muy graciosas. Esta en inglés.
43. Cómo te sientes Genial para trabajar los sentimientos con los más peques,ilustraciones y frases sencillas, lo podéis ver aquí.
44. Las emociones de Nacho Los diversos acontecimientos en la vida de Nacho hacen que este reaccione de distinto modo. En el libro se recrean situaciones cotidianas con las que el peque de la casa se sentirá identificado. Un libro con solapas y juegos de descubrimiento para disfrutar con los más pequeños. De los libros que más gustan a los niños 😉
45. Las pequeñas y grandes emociones de la vida Mini emocionario para niñosde 3 a 4 años. ¿Has notado la magia de un abrazo cuando haces las paces con un amigo? ¿Alguna vez has querido esconderte mientras notabas que te sonrojabas más y más? ¿Quién no ha llorado de rabia tras una decepción? A veces las emociones que sentimos no son agradables, otras veces resultan maravillosas.
46. Exploradores emocionales. Explica de forma sencilla cada una de las emociones: la ira, el enfado, la alegria…. y como es facil pasar de una a otra. La ecología emocional es el arte de gestionar, de manera sostenible, nuestro mundo emocional de forma que nuestra energía afectiva nos sirva para ser mejor personas, para mejorar la calidad de nuestras relaciones personales y el mundo en que vivimos.La vida es un viaje apasionante lleno de territorios muy diversos. Para embarcarnos en él deberemos contar con el “equipaje” más adecuado y tener muchas ganas de buscar y descubrir tesoros.
Paula y su cabello multicolor. este cuento es muy sencillo, una emoción, un color, como en otros cuentos. Uno de los preferidos entre los más pequeños y amñliamente recomendado por las mamás. Lo podéis ver aquí.
4. ASCO
47. ¡Qué asco de sándwich! Divertidísimo cuento que nos habla del asco, una emoción que a veces olvidamos pero que es también muy importante, básica para nuestra supervivencia. Para niños de 3 a 4 años.
5. CULPA
48. Yo no he sidoY de pronto, ¡catapum! La granjera sufre un inesperado percance, pero… ni la vaca, ni el burro, ni el cerdo, ni el perro, ni el gato, ni el pollito, ni tampoco el mosquito, asumen la autoría de lo sucedido. Entonces, la responsabilidad del desastre… ¿De quién es? En esta divertida y disparatada historia, de estructura encadenada y circular, y que destila grandes dosis de humor, se propone una irónica reflexión sobre la culpa.
49. Tú tienes la culpa de todo La ardilla Saltarina vivía en un nido hecho con ramas y trozos de tela que sus padres habían recogido por aquí y por allá. Cuando sus padres se fueron, la dejaron con su hermana Brincapinos que, al ser mayor, podía cuidarla bien. Pero Saltarina era muy desagradable con ella.
6.CELOS
50. Los fantasmas no llaman a la puerta Beaver no está contento cuando Bear invita a Duck a jugar. Cuando llega Duck, Beaver lo envía lejos. La segunda vez que escucha un golpe, Beaver está convencido de que hay un fantasma al otro lado de la puerta. Bear le dice que los fantasmas no golpean. Cuando escuchan un tercer golpe, ¿quién podría ser? Un libro que a los niños les encanta y piden leer una y otra vez 🙂
51. Cuando estoy celoso Hay una colección cuando tengo miedo, cuando estoy enfadado… varios cuentos con diferente emociones que puedes ver una vez pinches el enlace, Un cuento acerca de un conejo que describe las situaciones en que siente celos. Un libro para enseñar a superar los celos. Incluye una ficha para los padres.
52. Yo soy el rey Una mañana, la Tortuga aparece de repente llevando una corona. «¡Viva!», piensa, «¡soy el Rey!». Pero sus amigos re ríen de ella. La Cabra, el Flamenco, la Serpiente, el Cerdo, el Cocodrilo, el Elefante y el Orangután, todos querrían ser el Rey. Pero… ¿quién es el verdadero Rey? Un cuento ingenioso con alegres ilustraciones sobre los celos y los deseos de mandar.
53. Todos Sois mis favoritos genial para trabajar los celos entre hermanos u otros miembros de la familia o entre amigos. Los celos son inevitables, ¿verdad? La respuesta que dan los papás es estupenda.
54. El cambalache. Una hermana mayor que está celosa de la pequeña. Historia con final feliz.
7. ENFADO
55. ¿No hay nadie enfadado? Doce cuentos sobre enfados protagonizados por animales. Un damán que pretende que el sol no se vaya cada día; un elefante que se reprocha a sí mismo su empeño en trepar a los árboles; una lombriz y un escarabajo que compiten por demostrar quién está más enfadado; un cerdo hormiguero que debe permanecer boca abajo para conservar su buen humor; un bogavante que trata de vender enfados a un ingenuo ratón, etc.
56. El ogro que siempre estaba muy enfadado El ogrito siempre está muy enfadado. Se enfada por cualquier cosa. Los niños del colegio están intrigados preguntándose por qué estará siempre así. Se lo preguntan, pero el ogrito no lo sabe. Así que deciden ir a ver a la señora ogresa y al ogro grande para encontrar una respuesta. Los niños están decididos a cambiar las cosas.
57. Un rey muy testarudo Tolot es el rey más testarudo del mundo, cuando alguien le lleva la contraria, siempre lo encierra en prisión. Encierra a sus cocineros, a sus consejeros y ¡a la reina! Descubre la tozudez sin límites de este peculiar rey.
58. Enfadados Un vecindario aparentemente tranquilo se ve de repente revolucionado por la disputa entre el señor Col y el señor Tristán. Esta historia nos demuestra lo absurdos que podemos llegar a ser por un simple enfado. Una verdadera lección de vida cuyo final no tiene desperdicio.
59. Desavenencia Había una vez, dos madrigueras vecinas. En una vivía el señor Bruno, un conejo marrón; en la otra, el señor Grimaldi, un conejo gris. Al principio de su convivencia, se entendían a las mil maravillas. Cada mañana se saludaban amablemente: -Buenos días, señor Bruno -decía el conejo gris. -Buenos días tenga usted, señor Grimaldi -decía el conejo marrón. Pero un día, las cosas empezaron a cambiar… A partir de 5 años
60. Soy un dragón. Este cuento trata sobre la ira, como se apodera de nosotros (si, de los mayores también ¿o no?) y nos transforma en seres que no somos, pero también nos hace ver que también podemos calmarnos, y una de las formas es llorando.Aquí tienes un vídeo acerca del libro Soy un dragón.
61. La cola de dragón Cuenta la historia de un niño llamado Javier que cuando se enfada le sale la cola de un dragón y rompe todo a su paso, sus juguetes le tienen miedo porque cuando estalla los destroza y ya no queda ninguno entero, de repente su habitación se vuelve toda oscura y ve se encuentra a los jueguetes atemorizados que hablan con él de por qué les tienen miedo y se esconden cuando se transforma en dragón, el niño se da cuenta de la repercusión de sus actos y se siente mal y decide arreglarlos uno por uno y entonces vuelve la luz a su habitación y se siente mucho mejor. ¡Genial para el enfado, os encantará a ti y a tus hijos¡ seguro!
62. Inés del revés Cuento ideal para los niños de alrededor de 2 años que están entrando en la etapa de autoafirmación y de las rabietas.
63. Vaya rabieta Cuento fantástico para que los peques entiendan como es un enfado. Muy ilustrativo los colores dejan muy claro qué es lo que está pasando en cada momento.
8.AUTOESTIMA
64. Grisela Una ratita que está triste y quiere cambiar de aspecto para sentirse mejor pero los demás sólo se ríen de ella. Libro que muestra a los más pequeños la importancia de ser uno mismo
65. Malena Ballena En la piscina, las niñas se reían de Malena. Y es que Malena pesaba mucho, demasiado. Tanto que la llamaban «ballena». Pero un día, el monitor de natación le enseñó un truco y su vida comenzó a cambiar. Un personaje entrañable que vive la realidad de muchos niños y niñas; un tema delicado tratado con sentido del humor, desde el respeto y el fomento de la autoestima. El preferido de muchos niñ@s y sus mamás ¿lo conoces?
66. Cuando me hice así de pequeño Todas las noches un padre le cuenta un secreto a su hija. Algo que le ocurrió de pequeño y que siempre le sirve de excusa para enseñarle que todo en la vida puede tener varias lecturas. Hace mucho tiempo, en el recreo de mi colegio, mis amigos se olvidaron de mí cuando hicieron los equipos para jugar. Entonces, me puse rojo y encogí tanto que me hice muy pequeño. Pero lo que no sabía era a quién iba a conocer gracias a mi tamaño.
67. Yo voy conmigo Me encanta!!!! A la prota le gusta un chico y quiere que se fije en él, entonces siguiendo consejos de sus amigos empieza a cambiar y dejar de ser ella misma para gustarle, hasta que ella llega un momento que se cansa… ¡seguro que te encantará también!
68. Soy el mejor Sirve para los niños que tiene la autoestima muy bajita, o para los que tienen «demasiada». Perrito aprecia mucho a sus amigos, pero también se cree mejor que ellos en todo y, además, no para de recordárselo siempre que tiene ocasión.Sus amigos, algo hartos e incluso tristes de verse siempre inferiores a su amigo, deciden darle una pequeña lección..
69. Gato rojo gato azul Un cuento ,¡muy divertido sobre dos gatos muy expresivos que no hacen más que pelearse, no porque se odien, sino más bien porque uno quiere ser como el otro. Para la autoestima, envidia y amistad. Libro infantil preferido por los niños en 2013.
70. No quiero el cabello rizado. ¿Todos tenemos algo que cambiaríamos, no? Pues para ser feliz no hay que cambiar nada, sino aceptar con alegría lo que tenemos y conseguir sacarle el máximo partido.
71. Orejas de mariposa ¡Me ha encantado! Libro de unos 5 minutos con un mensaje muy claro todos somos diferentes, pero eso está bien. Para trabajar el bullying y enseñar que las críticas no son importantes.
9.MIEDO
71. Es hora de volver a casa conejito Acompaña al Conejito en una aventura nocturna por el bosque, y descubre a algunos de los amigos que le ayudarán a superar el miedo a la oscuridad. También puedes trabar la soledad, perfecto para la hora deira dormir.
72. El abrigo de Pupa Para conectar con los miedos y las emociones.
73. Dulces sueños pez arcoíris. Como todos los niños, al pez Arcoiris le cuesta dormir. Tiene miedo de la oscuridad y de la noche, pero por suerte su mamá está a su lado para protegerle de todo y velar por sus sueños.Hoy, el pequeño pez Arcoiris no puede conciliar el sueño. Da vueltas y más vueltas en su cama de plantas.
74. El túnel Rosa y su hermano se pelean todo el tiempo. A ella le gusta leer libros y le tiene miedo a la oscuridad, y a el le gusta estar en la calle jugando a fútbol y asustar a su hermana. Simplemente son muy diferentes para poder llevarse bien. Lo que necesitan para volverse amigos es una aventura juntos. Y eso es exactamente lo que encuentran en el túnel. Todos los hermanos, desde sus distancias, recorren siempre túneles inesperados que los acercan profundamente.
75. Monstruosa sorpresa¡Me encanta! Es un libro que no has visto nunca, mira aquí como le cuentan la historia a los niños. Es genial el modo en que poco a poco se van deshaciendo del miedo para dar lugar a algo mucho más bonito.Hasta los 5 años, luego ya queda un poco infantil.
76. Fuera de aquí horrible monstruo verde Un libro en el que los niños participan y ayudan a que desaparezca el miedo.
77. Los atrevidos dan del salto Los Atrevidos son Alexia, Tasi y su perro Rocky. Ellos aún no lo saben, pero están a punto de descubrir cómo hacer magia con sus emociones. Acompañados por el genial y experimentado entrenador de emociones, la gaviota Florestán, se enfrentarán cada noche a retos divertidos y trepidantes. A través de sus aventuras aprenderemos de forma amena a gestionar nuestras emociones, o lo que es lo mismo: a ponerles nombre, calmarlas o transformarlas., ¡CÓMO SER VALIENTES Y DOMINAR SUS MIEDOS!
78. Mis pequeños miedos Un álbum para ayudar a superar los miedos: «Tengo muchos miedos tan altos como una montaña: miedos pequeños que pinchan, miedos grandotes que crujen, miedos verdes, miedos azules, miedos pegajosos, miedos que dan escalofríos.
10. DUELO
79. Vacío La protagonista tras sufrir una inesperada pérdida, descubre en su interior un gran vacío. Este hecho la llena de tristeza y pesadumbre y la lleva a salir en busca de posibilidades para cerrarlo y volver a ser como antes. El desasosiego que le produce comprobar que no existe nada que pueda eliminarlo para siempre la conducirá a una profunda tristeza que le servirá para despertar a una nueva realidad: la solución para llenar ese vacío está en el interior de ella misma.
80. Cuando a vaca se le posó mariposa en la nariz Maravilloso cuento para niños de 3 años en adelante, importante la forma de contarlo. Una vaca y una mariposa se hacen muy amigas hasta que una de ellas desaparece para siempre.
81. la isla del abueloMagnífico para trabajar la muerte del abuelo. Y aunque aún esté vivo la historia es muy bonita.
82. Mi abuelo y yo Con el abuelo Simón juego cada día a «esconder besos». Aunque tenga que ir al hospital. Aunque no esté. El abuelo Simón y yo seguimos jugando… Una tierna historia sobre cómo, con la magia de una relación entre un abuelo y su nieta, se puede vivir la ausencia de un ser querido de una manera menos trágica.
83. El corazón y la botella. Trata sobre una niña que pierde a su padre, y para poder soportar la tristeza se saca el corazón y lo guarda dentro de una botella… sobre el dolor de la pérdida de una persona muy querida
11. AMOR
84. Adivina cuánto te quieroA veces, cuando queremos a alguien mucho, mucho, intentamos encontrar el modo de describir el tamaño de nuestros sentimientos. Pero como nos muestra esta maravillosa historia, el amor no es algo fácil de medir.
85. Te quiero un montónEn este cuento, Garbancito averiguará de cuáaaaaaantas formas lo quiere su mamá. Este precioso álbum de gran formato y con magníficas ilustraciones muestra cómo un momento cualquiera en la vida de una madre y su pequeño puede convertirse en la más tierna de las historias. ¡Ideal para el día de la madre!
86. Siempre te querré pequeñín Soy un zorro pequeño, muy enfadado y tristón y nadie me quiere de corazón – dijo Colín. Pero eso no es cierto y la madre del pequeño Colín se lo quiere demostrar: Ésta es la preocupación de todos los niños. Por eso los padres desean convencerlos de que el amor no tiene barreras y que no hay travesura tan grande que no se pueda perdonar.
87. Me quieres mamá El texto alude a a una tribu esquimal, una niña le va preguntando a su madre acerca de su amor por ella, y poniéndolo a prueba fabulando distintas situaciones imaginarias.
88. Así te quiero Una madre es esa persona que está cerca, comprende, consuela, aplaude, escucha, impulsa, salva y acompaña a su hijo siempre.
89. Te quiero (casi siempre)¿Por qué una misma característica de una persona hace que a veces nos guste y otras nos moleste? Lolo y Rita son muy distintos entre sí. Aceptar la diversidad no es siempre fácil… ¿Pero quién dijo que lo iba a ser?, muestra el mágico efecto de los polos opuestos…Una deliciosa historia de amor para todas las edades.
90. Un amor tan grande Con una serie de comparaciones va generando una pequeña intriga en la mente infantil acerca del amor de la madre.
91. Mi amor Lo que más me importa a los niños en este mundo «Dime mamá, ¿me querrás toda la vida?«. «Mamá, ¿me quieres haga lo que haga?».La madre dice a su hijo que le ama de forma incondicional.
92. Siempre te querré Historia de amor entre una madre y su hijo. Pasando las diferentes etapas de la vida del hijo hasta que la madre se haga mayor.
93. El libro de los abrazos Hay muchas maneras de abrazar Todo el mundo necesita un abrazo de vez en cuando. A Juan le gusta que lo abracen y a los animales también. Un divertido libro para que el niño descubra que hay mil maneras de abrazar.
94. Un puñado de besos Kati tiene una cajita llena de besos dulces. Cuando va al colegio, siempre lleva alguno en su bolsa… y lo suele utilizar, porque ¡qué bien le sienta un beso a César cuando llora porque se va su madre, o al peleón de Diego!… También ella recibe de vuelta los besos de los compañeros cuando lo necesita. Y es que un buen puñado de besos es lo mejor para sentirse feliz.
95. Así es mi corazón Para reconocer las emociones en todas sus formas y todos sus colores: alegría, tristeza, calma, enfado, miedo: «Mi corazón es como una casita. Dentro pasan muchas cosas ¡y están todas revueltas! Hay risas ruidosas y días con lluvia, enfados grandotes y ganas de saltar a la pata coja. Hoy voy a abrir la puerta de mi corazón para invitarte a pasar».
96. Un beso antes de dormir. Todos los bebés animales besan a su madre antes de dormir. Un libro para leer a tu hijo antes de ir a dormir. Al final una mamá humana sale con sus dos hijos.
97. Todos los besos. Desde el enorme beso del elefante al pequeño beso de una hormiga, del suave beso del osito al cariñoso beso de mamá, tenemos en este libro TODOS los besos del mundo. A partir de 1 año.
98. No te vayas Para niños muy sensibles a los que les cuesta mucho deprenderse de las cosas y de las personas que queremos.
99. El primer beso . Los besos hacen que te sientas como si volaras. Dar un beso es una muestra de cariño. Pero ¿quién dio el primer beso? Encontrarás la respuesta en este cuento. Un divertido cuento para niños a partir de 3 años.
12. AMISTAD
100. No necesito amigos Hay un perro nuevo en el depósito de chatarra, ¡y vaya si es cascarrabias! Parece el nuevo amigo perfecto para Rata, que es hosco y gruñón. «. Pero como descubrirá muy pronto este duo malhumorado, todo el mundo necesita un amigo. Para niños a partir de 6 años.
101. Adiós manoplas Historia de amistad, comienza siendo muy triste, el niño encuentra a su mascota aburrido, lento, torpe, entonces decide abandonarlo, pero entonces se da cuenta de que la amistad que les une es demasiado fuerte y vuelve a buscarle. ¿Conseguirá encontrar a manoplas?
102. Amigos Tex es un gato tierno que no para quieto y al que le encanta ser gato porque puede pasear y ver muchas cosas. Pero se acuerda de Burbuja, un pez que vive en una pecera y que solo que hace que dar vueltas y siempre contempla lo mismo.
103. La cebra camila Para trabajar la solidaridad y la amistad, uno de los libros más queridos por los peques de la casa.
104. El momento perfecto Una ardilla que aunque lleva mucha prisa se para a ayudar a sus amigos, y eso tiene recompensa.
105. Crispin el cerdito que lo tenía todo. Crispín tenía de todo, y cada Navidad recibía aún más regalos, los últimos juegos y los más caros. Pero pronto se cansaba de ellos y se rompían. Una Navidad sólo recibe una gran caja vacía. Crispín se siente engañado; sin embargo su vida empieza a cambiar desde ese momento, pues gracias a la caja descubre que mejor que tener juguetes es tener amigos con quienes poder jugar. A partir de 6 años.
13. MÁS CUENTOS
106. El niño nuevo. Cuando te conviertes en el hermano mayor.
107. No me han invitado al cumpleaños. Una historia que muestra que no se puede tener todo. No siempre se puede estar invitado a todos los cumpleaños y que no pasa nada por ello. Al contrario, podemos encontrar un plan aún mejor.
108. La gran fábrica de palabras Para la libertad de expresión, niños cazando palabras,aquí tienes el video del cuento.
109. La cosa que más duele del mundo Habla sobre la mentira
110. Mi cuerpo es mío. Para enseñarles a los niños a resistirse a los abusos, a los besos que no quieren y este tipo de cuestiones.
111. A qué sabe la luna Libro sobre la perseverancia, lo que uno solo no puede lograr con ayuda lo puede conseguir.¡Preciosas ilustraciones!
Bueno, ¿qué te ha parecido la selección? ¿Conocías todos los cuentos? Aquí hay muchos pero por descontado que hay mil más que no están, ¿cuál echas en falta o crees que todo niñ@ debería tener en casa? Siempre ayuda tener una biblioteca más grande en casa.
¿Quieres ver más? Aquí tienes más películas, libros y cuentos recomendados para tus hijos y ¡para ti mamá consciente!
Espero que te haya gustado, cuéntame ¿Cuál es el cuento preferido de tus hijos?
2 comentarios en «100+11 Cuentos de Educación Emocional»
¿Habéis leído o escuchado cuentos laborales?
Los podéis ver en YouTube, en Inma Aparici Sancho #Crea-Cuentos Laborales !!!
📚🌍🛠🤗
Hola Inma, ¡qué interesante! Nunca los había visto, gracias!