Análisis del árbol transgeneracional y del PS

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.0.47″ custom_padding=»54px|0px|0|0px|false|false»][et_pb_row _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.2″ inline_fonts=»Raleway»]

Análisis del árbol transgeneracional 

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»3.2″ inline_fonts=»Quicksand»]

Para realizar la consulta hay una serie de datos que son necesarios aportar a la hora de analizar el árbol, a continuación te explico cuáles:
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row custom_padding=»27px|0px|0|0px|false|false» _builder_version=»3.2″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_image src=»https://soniafernandezbecerra.com/wp-content/uploads/2018-05-08-2.png» _builder_version=»3.2″][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row custom_padding=»4px|0px|27px|0px|false|false» _builder_version=»3.2″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.2″]

Muy bien, ¿y ahora qué?

Pues hay que darle forma.

Los padres siempre van arriba y los hijos abajo, los hombres a la izquierda  y las mujeres a la derecha (a la hora de formar las parejas), y, los hijos se sitúan de mayor a menor de izquierda a derecha.

Los abortos cuentan como hijos también y se ponen en el lugar que les corresponde en el tiempo.

En un principio céntrate en ti, tus hermanos,  tus hijos, abuelos, bisabuelos, (y los de tu pareja también si es haces el árbol de tu hijo). Más adelante tus sobrinos, tíos, tío abuelos y otras personas. Si consideras que hay alguien muy especial lo puedes poner en el árbol, y si es una persona que no pertenece  a tu familia saber su fecha de nacimiento también nos ayuda.

Más o menos a modo de ejemplo un árbol podría quedar así:
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»3.2″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_image src=»https://soniafernandezbecerra.com/wp-content/uploads/consultante-.png» _builder_version=»3.2″][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»3.2″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.2″ inline_fonts=»Quicksand»]

Ahora hay que poner el resto de información que tengas: nombres y fechas.

Importante las fechas de nacimiento y defunción que puedas conseguir  de cada miembro del árbol.

Para poner la fecha de nacimiento se haría así

   Ana 27/9/30

Y si ha fallecido se le pone  + delante de la fecha, quedaría de la siguiente manera

   Ana 27/9/30

          +15/4/2016
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row custom_padding=»27px|0px|0|0px|false|false» _builder_version=»3.2″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_image src=»https://soniafernandezbecerra.com/wp-content/uploads/árbol.png» _builder_version=»3.2″][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=»3.2″]

Estupendo ¡ya lo tienes!

Te indico una serie de datos que sería recomendable aportar:

  • Fechas de nacimiento (día, mes y año) y de fallecimiento (si ha fallecido) tuya, de tus hijos, tus hermanos, padres, abuelos,

    bisabuelos y cuánta más información mejor.

  • Si consultas para tu hijo, es necesario la parte paterna, así que habría que aportar las mismas fechas para el padre, abuelos y

    bisabuelos también.

  • Se contabilizan los abortos. Pregunta si ha habido abortos en la familia, si han sido voluntarios o no, y cómo fue.

  • Sucesos importantes en el clan familiar: Accidentes, muertes repentinas, enfermedades, fechas de casamiento y separación,

    motivo de defunción, situaciones como maltrato, violaciones, alguien que fue a la cárcel o se cambió de país, etc.

  • Toda la información que puedas aportar es siempre bienvenida, cuanta más mejor.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.2″ custom_padding=»32px|0px|54px|0px|false|false»][et_pb_row custom_padding=»27px|0px|0|0px|false|false» _builder_version=»3.2″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.2″ inline_fonts=»Raleway»]

Proyecto sentido

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row custom_padding=»0|0px|27px|0px|false|false» _builder_version=»3.2″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.2″]

Es necesario tener datos desde 9 meses antes de la concepción hasta los 3 primeros años de vida.
A esto se le llama Proyecto Sentido, fue Marc Frechet quien acuñó el término.

Durante este tiempo todo lo que le pasa a la madre, le pasa al bebé también. Las emociones que siente, las penas, la ansiedad, estrés, disputas que pueda tener con un miembro del clan,,, todo queda grabado.
Importante saber si tu hijo fue deseado o no.
Si nació del sexo deseado
Si murió algún familiar cercano durante su proyecto sentido.
Si hubo alguna enfermedad, mudanza, cambio de trabajo o de país.
Cualquier acontecimiento que ocurriera 9 meses antes de la concepción hasta los 3 primeros años de tu hijo importa, así que toma nota y apunta.
De los 3 a los 7 años cobra mayor importancia la figura paterna.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.2″ custom_padding=»0|4px|0|0px|false|false»][et_pb_row custom_padding=»0|0px|15px|0px|false|false» _builder_version=»3.2″][et_pb_column type=»1_2″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.2.2″]¡Hola! Soy Sonia. Si deseas una consulta puedes ponerte en contacto conmigo a través del formulario o si lo prefieres a través de info@soniafernandezbecerra.com .

Cuéntame un poco de ti,  qué te pasa, si te preocupa tu hijo, si tienes alguna duda, o si piensas que te puedo ayudar de alguna manera. Estaré encantada de responderte.

 
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_contact_form email=»info@soniafernandezbecerra.com» title=»Contacta conmigo» success_message=»Ya has enviado tu mensaje, te contestaré lo antes posible» module_id=»et_pb_contact_form_0″ _builder_version=»3.2.2″ global_module=»2556″ saved_tabs=»all»][et_pb_contact_field field_id=»Name» field_title=»Nombre» _builder_version=»3.2.2″ border_radii=»on||||»][/et_pb_contact_field][et_pb_contact_field field_id=»Email» field_title=»Dirección de correo electrónico» field_type=»email» _builder_version=»3.2.2″ border_radii=»on||||»][/et_pb_contact_field][et_pb_contact_field field_id=»Message» field_title=»Mensaje» field_type=»text» fullwidth_field=»on» _builder_version=»3.2.2″ border_radii=»on||||»][/et_pb_contact_field][et_pb_contact_field field_id=»Field_4″ field_title=»-» field_type=»checkbox» checkbox_options=»%91{%22value%22:%22He leído y Acepto la Política de Privacidad%22,%22checked%22:0}%93″ fullwidth_field=»on» _builder_version=»3.2.2″][/et_pb_contact_field][/et_pb_contact_form][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»3.0.48″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.2.2″ global_module=»2555″ saved_tabs=»all» inline_fonts=»Open Sans»]


Es mi deber informarte que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Sonia Fernández Becerra como responsable de esta web.

La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de www.soniafernandezbecerra.com). Ver política de privacidad de Webempresa.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.

Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos escribiéndome a info@soniafernandezbecerra.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en política de privacidad.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=»1″ background_color=»#ff9be1″ _builder_version=»3.15″ custom_padding=»54px|0px|0|0px|false|false»][et_pb_row background_color=»#ff9be1″ use_background_color_gradient=»on» background_color_gradient_start=»#ff9be1″ background_color_gradient_end=»#ff9be1″ _builder_version=»3.15″ custom_padding=»27px|0px|0|0px|false|false»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.15″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.15″]

¿QUIERES SABER MÁS SOBRE TRANSGENERACIONAL Y MATERNIDAD CONSCIENTE?

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.2″ background_color=»#ff9be1″ custom_padding=»9px|0px|0|179px|false|false»][et_pb_row custom_padding=»0|7px|0|0px|false|false» _builder_version=»3.2″ background_color=»#ff9be1″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.2″ background_color=»#ff9be1″]

Descubre la guía «los 7 errores que toda madre comete +3 soluciones para corregirlos»

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row custom_padding=»20px|227px|12px|133px|false|false» _builder_version=»3.2″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.2″ text_font=»||||||||» text_text_color=»#ffffff» text_font_size=»19px» text_line_height=»1.6em» link_font=»||||||||» link_font_size=»36px» ul_font=»||||||||» ul_font_size=»65px» ol_font=»||||||||» quote_font=»||||||||» header_font=»||||||||» header_2_font=»||||||||» header_3_font=»||||||||» header_4_font=»||||||||» header_5_font=»||||||||» header_6_font=»||||||||» background_color=»#b3ff9b» text_orientation=»center» max_width=»71%» max_width_tablet=»98%» max_width_last_edited=»on|phone» module_alignment=»left» custom_padding=»20px|2px|20px|2px» inline_fonts=»Quicksand»]

[thrive_2step id=’773′]¡LA QUIERO ![/thrive_2step]

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]